- tronchar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Romper sin valerse de herramientas una planta, las ramas o cualquier otra parte de un vegetal:■ las cañas se troncharon con el ventarrón.2 Romper con violencia cualquier cosa semejante a un tronco:■ el viento tronchó el poste del teléfono; se troncharon dos mástiles.3 Detener una cosa su desarrollo o la realización de otra:■ el accidente tronchó sus planes.4 Hacer que una persona se canse mucho:■ ese trabajo le troncha la espalda.SINÓNIMO castigar► verbo pronominal5 coloquial Reírse una persona mucho y ruidosamente:■ se troncha de risa viendo a ese cómico.SINÓNIMO [mondarse]6 Colombia Dislocarse o luxarse una parte del cuerpo.
* * *
1 tr. *Partir sin herramienta un ↘troncho, tronco, rama o tallo de una planta o cosa semejante: ‘El viento ha tronchado varios árboles’. ⊚ prnl. Partirse espontáneamente estas cosas. ⊚ tr. y prnl. Se emplea con frecuencia en sentido figurado: ‘Tronchar una vida joven. Tronchar[se] las ilusiones’. ≃ Truncar. ⇒ *Frustrar.2 (inf.) Rendir[se] de cansancio: ‘Me he tronchado subiendo y bajando las escaleras’.3 (inf.) prnl. Troncharse de risa.V. «troncharse de risa».* * *
tronchar. (De troncho). tr. Partir o romper sin herramienta un vegetal por su tronco, tallo o ramas principales. El viento tronchó el árbol. U. t. c. prnl. || 2. Partir o romper con violencia cualquier cosa de forma parecida a la de un tronco o tallo. Tronchar un palo, un bastón, una barra. U. m. c. prnl. || 3. Truncar, impedir que se realice algo. U. t. c. prnl. || 4. prnl. coloq. troncharse de risa.* * *
► transitivo-pronominal Partir o romper con violencia [un vegetal] o [el tronco, tallos o ramas] del mismo.► Partir o romper con violencia [cualquier cosa de figura parecida a la de un tronco o tallo].► pronominal Troncharse de risa. Reír muy a gusto.
Enciclopedia Universal. 2012.